Dehesa Vichira
El barranco de Vichira, que sale de la Sierra a través de un estrecho desfiladero, en uno de los rincones más evocadores de todo el Parque Natural de las Sierras Subbéticas.
Senderismo, vivaqueo y chapuzones
El barranco de Vichira, que sale de la Sierra a través de un estrecho desfiladero, en uno de los rincones más evocadores de todo el Parque Natural de las Sierras Subbéticas.
Las sierras prieguenses ofrecen grandes extensiones de tierra, antaño cultivadas, que quedaron abandonadas y ahora constituyen praderas de montaña
En la misma curva, oculta por la frondosa vegetación y junto al cortijo en estado ruinoso de Peñalisa, se encuentra la fuente del mismo nombre. La conducción de agua original, a través de una atarjea, está ahora inservible y el agua del manantial se recoge en un tubo de fibrocemento que no alcanza la fuente.
En la ascensión al cerro que domina Zuheros, donde se sitúa la llamada Cruz de la Atalaya, existe un Vía Crucis con sus catorce estaciones y sus respectivas cruces, réplicas en pequeño tamaño de la que da nombre a este paraje.
El topónimo Jaula también aparece en los mapas como segunda denominación de la sierra de los Pollos, cuyas laderas orientales lame el arroyo del mismo nombre; y también se conoce como Jaula a un núcleo de población o diseminado de Priego
Al norte del pueblo de Rute, limitado por las carreteras A-331, al oeste; CO-8213, al norte; y A-3226, al sur y este; se extienden un amplio territorio, entre La Sierra de Gaena, Los Morrones y la sierra de Rute, por donde no surca ninguna carretera ni atraviesa vía pecuaria alguna.
En el interesantísimo libro Historia de la espeleología en la provincia de Córdoba, del Cronista oficial de Priego de Córdoba, Miguel Forcada, he encontrado datos muy curiosos sobre esta cavidad, que he completado con la obra Cuevas y Simas de la provincia de Córdoba, de José Antonio Mora, publicada por la Diputación provincial.
Empezamos en Rute (justo donde terminaban las primeras travesías de resistencia), subiendo en línea recta por el cortafuegos que lleva a la Torre del Canuto y más arriba, hasta el Cerro de las Cruces.
José Aumente Rubio
La de Gaena es una apartada y pequeña sierra constituida por algunas lomas que apenas superan los 800 metros de altitud, cuyo sector meridional se adentra en el término de Rute, si bien la parte septentrional se sitúa a caballo entre los términos de Cabra y Carcabuey.
Como colofón a nuestro Reto 2019, 8 Cumbres Andaluzas, ascendimos a la última cumbre que nos quedaba, la de nuestro excepcional Geoparque de la Subbética Cordobesa, La Tiñosa (1568 msnm).
En esta ocasión y aprovechando la despedida de año nos animamos un nutrido grupo de Egatrekkines……….
La ruta arrancó desde la cortijada de Cerro Barea para ascender por el Cortijo del Cerezo entre las majestuosas Sierras de Alhucemas y el Pico Bermejo.
Rutas y Ríos Fuente de la Higuera Priego: En este recorrido, la meta es un lugar de singular belleza, en una pequeña pradera entre montañas
El romántico nombre de Jardín del Moro corresponde a un crestón rocoso fortificado que se localiza en las estribaciones del macizo de la Horconera, y más concretamente en un espolón formado por la prolongación del pico Bermejo hacia el sur. Todavía hoy se pueden apreciar los restos de una muralla y un aljibe, coronando este último la cota máxima del emplazamiento.
Puerto del Cerezo Probablemente, se trata del paisaje más espectacular de toda la provincia de Córdoba. Nadie diría que el majestuoso espolón montañoso de La
Los Villares El espacio que queda entre las sierras de los Pollos y Gallinera, el límite territorial dibuja un extraño pico para dejar dentro del
Barranco del Genilla, Priego PARAJE LA NEVERA, DONDE SE PUEDE DISFRUTAR DE UNA GRAN CASCADA El Genilla es un río hondo, escarpado barranco que se
Rutas y Ríos Los quejigos del Navazuelo Cerca del cortijo del Navazuelo, a los pies de la inmensa mole calcárea de Lobatejo, resisten el paso
Fuente del Rey Priego. Este espectacular manantial aparece en el Inventario Andaluz de Georrecursos, donde se destaca que «la Fuente del Rey de Priego de
Collado del Navazuelo En el extremo nororiental del término de Carcabuey se localiza uno de los rincones más sugestivos de las Sierras Subbéticas, una pequeña
La Cueva de la Mina Está a escasos metros de distancia de la que se supone es la cueva de Jarcas propiamente dicha Pinturas en
Subida a la Algaida desde el Arroyo Valdecañas, por su cara norte, rodeándola completamente y ascenso a la Cumbre. Pulsa aqui para ver la ruta
Campo Nubes Pocos lugares tienen un nombre tan evocador como esta aldea de Priego, a la que se llega por la carretera A-333, y donde
Tiñosa Sur Priego. Erase una vez 5 locos que subieron a la Tiñosa 1569 m. en pleno mes de julio Barranco de Las lanchas Aún
Sierrecilla de la Trinidad En esta zona se encuentran algunos cerros que aún mantienen impenetrables áreas de vegetación natural, cada vez más acosadas por el
El Calvario Viejo Priego. El recorrido por esta zona depara encuentros con elementos naturales y arqueológicos, además de disfrutar de un privilegiado mirador que ofrece
Travesía de Convivencia Omeya-Nazarí 2018 Rotonda de la Ciudad de los Niños 29 de abril de 2018 Otro año más realizamos la travesía por
Torre de Fuente Alhama Al oeste de Fuente Alhama, entre los términos municipales de Luque y Priego de Córdoba, se levanta otra de las torres
Fuente Alhama En el extremo oriental de Sierra Alcaide se localiza uno de los manantiales más importantes del Sur de Córdoba, Fuente Alhama, que drena
Cholones Priego. Cerca de Zagrilla Alta se sitúa una cueva que aglutina en su interior huellas de presencia humana que datan desde la primera fase
Pinar de los Morales Priego. En el extremo norte del término sí que encontramos un pinar de suficiente extensión como para considerarlo un ecosistema diferente
El Cerrajón Priego. Muy cerca de la aldea de Zamoramos se puede disfrutar de un paraje que ofrece un peculiar y original paisaje de cerros
Zamoranos En el extremo norte de Priego de Córdoba, a 18 kilómetros del núcleo principal, se encuentra Zamoranos, una aldea de rica historia situada junto
El Cañuelo Priego. La existencia de este caserío se conoce desde el siglo XVIII y hoy es una tranquila aldea que cuenta con parroquia, ermita
Torre Alta Priego. En la cota más alta del macizo de las Tres Torres se alzan los restos de esta atalaya medieval, un lugar donde
EL Poleo y las Higueras En la ladera oriental de la Sierra de los Judíos se asientan dos aldeas en las que se respira paz
Las 3 torres El macizo de las Tres Torres se levanta entre las aldeas de El Tarajal y El Cañuelo. Recibe dicha denominación por las
El Pirulejo En Priego, a escasos metros del río Salado, se localiza un yacimiento prehistórico que está considerado como uno de los más importantes del
Vado de Priego Restos de un nido de ametralladora de la guerra civil en el cerro de la taberna 2 de febrero de 2018
Ermita de Cabra A 1221 metros se alza el picacho de Cabra, Córdoba, ermita donde se cobija a la Patrona de los egabrenses que cada
Tiñosa en Nochevieja 2017 Como viene siendo habitual cada final de año, un nutrido grupo de caminantes
Cañada Blanca A la cueva de los Mármoles, en Priego, se puede llegar por un camino que parte desde Castil de Campos y facilita el
Castil de Campos, Priego Situada al norte de la sierra de los Judíos, esta aldea de remoto origen tiene un fuerte carácter rural marcado por
Colada de Priego Existe un viejo camino que comunica directamente Priego de Córdoba con Castil de Campos, la colada de Priego a Castil de Campos,
Cerro Camarena Cerro Camarena, enorme mole caliza que de oeste a este recorre la zona norte del término municipal de Cabra en su límite con
Cueva de los Mármoles La cueva de los Mármoles, situada al sureste de la sierra de los Judíos es, sin lugar a dudas, una de
El Esparragal, aldea de Priego de Córdoba Esta aldea, que debe su nombre a la gran concentración de esparragueras, destaca especialmente por su entorno paisajístico
Sierra de los Judíos Parece muy probable que la denominación de Sierra de Los Judíos tenga que ver con el origen de los pobladores de
El Tarajal Priego. Metida entre agrestes montañas, esta pequeña aldea de casitas blancas tiene su origen en el siglo XVIII y es un núcleo
Sierra Leones II Priego. Lo abrupto del relieve ha limitado los posibles usos de este paraje, configurándose como una extraña isla de vegetación natural,
Sierra Leones Priego. En este paraje se localiza uno de los yacimientos arqueológicos andalusíes más importantes del municipio Sierra Leones
Huerta Anguita Rodeado de altas paredes rocosas, este bello recinto donde dejaron su huella árabes y romanos goza del mayor almezal de toda la
La Nava de Palojo JOSÉ AUMENTE RUBIO La mejor forma de acceder al paraje de Los Hoyones era desde la
Sierra de los Pollos Es una formación caliza en Carcabuey JOSÉ AUMENTE RUBIO A lo largo de toda la
Santa Rita Entre Cabra y Priego, pasado el puerto del Mojón, queda a la derecha el centro de visitantes del Parque Natural de las
Poblado de Algar En Carcabuey se sitúan las ruinas de un castillo de incierto pasado JOSÉ AUMENTE RUBIO Aunque en la
Torre del Espartal A unos dos kilómetros de Priego se levanta un monumento que es BIC JOSÉ AUMENTE RUBIO Sobre el
Subbética cordobesa Sierra Gallinera 1095 m. Trepada a la sierra Gallinera por el norte 9 de julio de 2017 Después de una
Pata de Mahoma En Priego, unos pequeños cerros acogen los restos de algunas torres-atalayas de origen árabe, llamados Pata de Mahoma José A. Espejo Share
Las Angosturas II Camino de Alborozor JOSÉ AUMENTE RUBIO La semana pasada proponíamos abordar el desfiladero de las Angosturas desde su
Las Angosturas de Priego El río Salado, a su paso entre Sierra Leones y la sierra de los Judíos, ha excavado un desfiladero conocido
Fuente Azores El manantial se localiza cerca del enclave natural de Las Angosturas en Priego JOSÉ AUMENTE RUBIO Priego cuenta con un numeroso
La cubé de Priego La plataforma travertinica constituye un interesante espacio natural JOSÉ AUMENTE RUBIO Las plataformas travertínicas de Priego de Córdoba
Vía Verde del Aceite Quince kilómetros de la Vía Verde del Aceite JOSÉ AUMENTE RUBIO La vía verde de la Subbética se asienta sobre
Travesía de Convivencia, Zagrilla Alta-Zuheros En los términos de Priego, Luque y Zuheros, en plena Subbética Cordobesa 30 de abril de 2017 Comenzando nuestra nueva
Simas en el lapiaz Yermo paisaje del lapiaz de Los Lanchares en la falda del Picacho de la Virgen de la Sierra. Cabra
Campanillas Parajes de carcabuey José Aumente Rubio Un tramo del antiguo camino de Rute a Carcabuey discurre libre de asfalto, por
El Tajillo del Águila En el corazón de la nava José Aumente La falla conocida como el Tajillo del Aguila se formó en el Jurásico,
Fuente y Sima del Frances En el corazón de carcabuey Estos cursos de agua mantienen una relativamente bien conservada vegetación de ribera, con álamos,
Cuevas de Sierra Gallinera JOSÉ AUMENTE RUBIO El grupo espeleológico G40 de Priego ha catalogado y explorado un total de 41 cavidades,
Sierra Gallinera JOSÉ AUMENTE RUBIO El Sábado Santo del año 1990 un grupo de senderistas acampamos en el rellano del
Puente Califal JOSÉ AUMENTE RUBIO Siguiendo con la descripción del trazado de la vereda del camino de Cabra a Priego, desde la
Track de la ruta en Wikiloc Diecinuevedefebrerodedosmildiecisiete José A. Espejo Jurado Este domingo emprendimos una ruta explorativa/dora, que como viene siendo habitual
San Cristóbal, Ermita del Santo JOSÉ AUMENTE En los últimos 50 años, el 60% de los humedales de la provincia de Córdoba han desaparecido como
JOSÉ AUMENTE RUBIO El término municipal de Cabra forma en su extremo sureste una especie de pico que se introduce a modo de cuña entre
Via Pecuaria y Colada de Escuchagranos JOSÉ AUMENTE RUBIO Gran parte de la red de carreteras de la provincia de Córdoba se asienta sobre
Cañada del hornillo JOSÉ AUMENTE RUBIO Las calizas de las Sierras Subbéticas se formaron a partir de fangos carbonatados, resultado
Torre de Uclés Montecillo de Uclés En la zona más oriental de la Sierra de los Pollos o de Jaula en Carcabuey se alza
Valdecañas Camino Viejo de Cabra en el tramo que conecta con Priego de Córdoba. JOSÉ AUMENTE RUBIO En época árabe, el territorio de la cora
Sábado 4 de febrero de 2017 Ante la imposibilidad de salir de ruta el domingo, con el resto de colegas, debido a nuestras obligaciones con
13 de noviembre de 2016 Grata sorpresa la que nos encontramos este domingo, en nuestra visita a la Sierra del Camorro en Cuevas de San
23 de octubre de 2016 Día lluvioso en las 2 ultimas horas de nuestra excursión a la gran mole pétrea de Camarena,
16 de octubre de 2016 Tras la frustrada ruta a la Sierra del Camorro acometimos esta excursión improvisada, de la mano del sabio Antonio, por
Ruta Fortifica-ciones en Doña Mencia Track Oreja de la Mula en Wikiloc Track Ojo de Zuheros en Wikiloc Domingo, 1 de mayo de 2016 Doña
8 de marzo de 2015 Este domingo, un grupo de socios del Club de Senderismo y Montaña de la Subbética de Cabra, realizamos una ruta
Ruta en Wikiloc 3 de enero de 2016 Desde el Centro de Visitantes de Santa Rita, al pie de la Sierra de la Cabrera,
Integral de Rute en Wikiloc 20 de diciembre de 2015 Esplendido día el que nos amaneció este domingo, para acometer esta dura ruta, una idea
Cerro de las Cruces 9 de noviembre de 2015 Coincidiendo con las 16 Jornadas de Montaña de Cima 2000, hicimos esta ruta, guiados por
Ruta en Wikiloc Arrancamos en el cortijo Cruz de Priego de la entrada al polje de la Nava para continuar el típico camino a las